Semana por la Paz 2002

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

 

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE

“DÍA DE LA CULTURA DE LAS PUERTAS ABIERTAS”

Como un acto de reconciliación y encuentro ciudadano, se habilitaran los espacios públicos y privados para que las múltiples manifestaciones artísticas y culturales de nuestro País, permitan tender entre los ciudadanos lazos de afecto y reencuentro.

En este día pretendemos vincular a los artistas e intelectuales (teatreros, pintores, cantantes, escritores, poetas, bailarines, etc.) a una serie de actividades en donde se exprese la labor cultural a favor de la paz. En salas de teatro, cines, salas de exposición, galerías, librerías, colegios, parques, iglesias, etc., se realizará la presentación de las diferentes manifestaciones culturales. Las puertas estarán abiertas de forma simultanea y gratuita para que la ciudadanía  participe y se reencuentre.

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE

“DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

El día 9 de Septiembre se celebra en Colombia el Día de los Derechos Humanos, lo cual nos obliga a realizar actividades y eventos de promoción defensa y aplicación de los mismos, buscando resaltar su importancia y vigencia en la construcción y consolidación de la paz.

A nivel regional se realizarán eventos donde participen las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en coordinación con las Defensorías del Pueblo locales.

En este día con un acto central, a partir de las 10:00 a.m. se dará inicio a la FERIA NACIONAL DE INICIATIVAS POR LA PAZ, que estará abierta al público durante toda la semana en las instalaciones de la Plaza de los Artesanos ubicada en la Transversal 48 # 63 A – 51 de Bogotá.

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE

“DÍA DE LA CELEBRACIÓN DE LA VIDA"

En estos momentos donde la confrontación armada alcanza tan altos niveles de barbarie, se hace imprescindible la defensa y celebración de la Vida. Exigir a los actores del conflicto armado, el cese al fuego y la aplicación de un acuerdo global en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario, que respete y desvincule a la población civil del conflicto armado y que permita mejores condiciones para avanzar en la solución política negociada del mismo, es una tarea que no abandonaremos.

En este día haremos énfasis en las actividades programadas desde las víctimas de la violencia (desplazados, secuestrados, desaparecidos, etc.) y desde las mesas por la verdad y la reconciliación.

Manifestaciones públicas, foros, movilizaciones, actos culturales, etc., resaltando el papel de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en la construcción de la paz.

Igualmente se realizarán actividades que busquen la desvinculación de los menores al conflicto armado.

MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE

“DÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL Y LA PAZ”

Construir la justicia social hace parte importante de la integralidad de la paz que queremos construir, donde las diferencias económicas y sociales sean cada día menores y se posibilite el desarrollo individual y colectivo de todos los colombianos y colombianas.

En este día realizaremos actividades tendientes a socializar las diferentes iniciativas y apuestas políticas ciudadanas en la construcción de la justicia social, y su relación con la paz integral.

El 12 a las 12, se realizará la GRAN ALGARABÍA POR LA PAZ, marchas, desfiles, actos culturales, manifestaciones espontáneas, que culminen en un gran ruido colectivo (pitos, sirenas, campanas, tambores, etc.).

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE

“DÍA DEL DIALOGO POR LA PAZ”

Conocer qué piensan los dirigentes políticos de nuestro País y debatir con ellos las apuestas y propuestas que desde la ciudadanía se expresan a favor de la paz y de la salida negociada al conflicto armado, nos permite construir en colectivo una apuesta amplia que genere mayor incidencia en los escenarios de construcción de la paz y de negociación política del conflicto armado.

Realizaremos encuentros con los candidatos a corporaciones, o con congresistas, concejales, diputados, alcaldes, ediles, para que expresen cuál es su compromiso con la construcción de la paz.

Encuentros de ciudadanos, estudiantes, gremios para reflexionar sobre el tema de la paz y las formas de compromiso individual y colectivo como constructores de paz.

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

“DÍA DE LOS TERRITORIOS Y COMUNIDADES DE PAZ”

Durante un largo tiempo hemos estado empeñados en construir la territorialidad para la paz, no solamente como espacios geográficos, sino principalmente como espacios sociales de convivencia y construcción de un nuevo País desde las iniciativas

ciudadanas. Hoy esta tarea, requiere de un mayor esfuerzo y de mas y mejores iniciativas que logren conquistar nuevos espacios para la paz.

En este día refrendaremos los espacios de territorialidad para la paz (colegios, localidades, comunas, barrios, fábricas, oficinas) y realizaremos actividades tendientes a hacer visibles los compromisos individuales y colectivos ( ferias, exposiciones, actividades lúdicas, eventos rituales de comunidades indígenas, etc.). Noche de faroles y verbenas en los barrios.

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE

“COLOMBIA CAUSA DE LA HUMANIDAD”

La comunidad internacional se ha comprometido con el proceso de paz en Colombia, pero necesitamos lograr un mayor acercamiento con las iniciativas ciudadanas por la paz y con las víctimas directas del conflicto.

La comunidad internacional hará visible su compromiso con la paz en Colombia. Consulados, embajadas, colonias de extranjeros, harán actos simbólicos donde se icen las banderas de los países amigos del proceso.

Se realizaran actos de Colombianos y Colombianas en el extranjero a favor de la paz y la negociación política del conflicto armado

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

“COLOMBIA LE CAMINA A LA PAZ”

Resaltando la necesidad de mantener los caminos de la negociación política del conflicto armado y haciendo un llamado para que las negociaciones adquieran una mayor celeridad que posibilite acuerdos que restablezcan la confianza ciudadana y permitan una mayor participación de la sociedad civil en el desarrollo las mismas, se han programado caminatas, marchas, jornadas atléticas, comparsas, etc., en todo el País.

CIERRE DE SEMANA POR LA PAZ



Semana por la Paz 2002 ©